Un año y medio sin sexo: ¿Porqué lo decidí?
Entiendo a las mujeres que quieren vivir su sexualidad
y no tienen ninguna expectativa más que sentir palpitaciones en sus paredes
vaginales, sin embargo, este escrito NO es para ustedes. Es para las mujeres
que, como yo, quieren construir algo a largo plazo y estabilizarse, que están
cansadas de los amores a medias: de usar y ser usadas. (Advertencia: si eres hombre
cierra esta ventana de inmediato).
Como ya saben, recientemente me comprometí con un
español, que además es escritor de libros oscuros, excéntricos e infantiles y tiene un blog, como yo. Hace casi tres semanas llegué a España y
me instalé en su casa dejando atrás mi vida en Nueva York... hasta el día de
hoy, no me he arrepentido ni por un segundo: odio decir esto pero, estoy
dichosa de haber dejado aquella ciudad en la que muchos en vez de vivir,
sobreviven.
Días antes de tomar el avión que cambiaría el rumbo de
mi vida, escribí una publicación contándoles que
renunciaba al sueño americano y algunos detalles sobre nuestra historia. Ese
post recibió muchos comentarios diciéndonos a Rafael y
a mí que nuestra relación era una locura por decidir comprometernos tan rápido;
además me preguntaban de qué iba a vivir yo cuando él me abandonara y me
quedara sola en España y qué se sentía casarse por interés... (el 90%
fueron borrados porque simplemente eran violencia visual, y ningún tipo de
violencia va conmigo).
Primer paso: claridad, segundo paso: intercambio de
fluidos.
Mi última relación antes de comprometerme me dañó
muchísimo como mujer: Estuve dos años con un hombre que me usaba como objeto
sexual y desaparecía (en los últimos capítulos de mi vida en Nueva York
ampliaré la historia)...
Yo no tenía vida, mis momentos de felicidad se reducían a los segundos en los que a él se le ocurría aparecer porque creía (miren el tamaño de mi estupidez) que él iba a formalizar algo conmigo en algún momento, aunque ya se hubiera llevado toda mi luz, todos mis besos, todo mi corazón, todo mi cuerpo, toda mi paz... la verdad es que solo venía a arrancarme un poco de energía y se iba después de eyacular...
...Nunca había pasado por algo así, siempre he sido
una mujer de relaciones serias, no sé en qué momento esa "relación"
se me salió de las manos: en parte era porque estaba obligada a verlo a diario
(trabajábamos juntos), así que el dolor y el amor que sentía eran como una
punzada permanente y muy difícil de erradicar. A veces, me llamaba por su
apellido, jugando a que teníamos un compromiso solo para confundirme.
Tras dos años de conformarme con esa miseria, un día
me dijo que había conseguido novia y cuando le exigí una explicación me dijo
que no tenía tiempo para hablar conmigo, tomó un taxi y se fue. Sé lo que van a
decir: "eres una mujer con baja autoestima", "no te
valoras", "yo jamás permitiría que me pase eso".
Sin embargo, no soy la primera mujer a la que le pasa:
lo descubrí tras publicar un post sobre esta
experiencia (fue
uno de los más leídos de este blog y recibí decenas de mensajes de mujeres
diciéndome que se les salían las lágrimas leyendo porque estaban inmersas en situaciones
similares).
De aquella época oscura de mi vida les muestro este pequeño
párrafo que escribí:
"Junio de 2018.
Ha sido un duelo muy profundo: No quiero ver a nadie,
no quiero hablar con nadie... me he empezado a vestir de negro, solo me
la paso en cama, no he salido de casa más que a pasear a Iris y a comprar
comida. Incluso fantaseo con la idea de apagar mi vida un rato... sería
muy bello poder apagar tu vida unos días, ponerla en pausa y no preocuparte de
nada más. Como cuando te acurrucas en las cobijas con los ojos cerrados y te
lavas las manos de lo que pasa en el mundo..."
Mi experiencia con este hombre dañó de gran manera la
apreciación que tenía sobre mí misma, sobre mi relación con los demás y mi
cuerpo... me dejó apagada. Después de él, salí a citas pero en cuanto
intentaban acercarse a mí para tener intimidad, yo huía, me ponía muy muy
nerviosa.
La decepción y tristeza que sentía no era por haberlo
perdido a él, sino por haber perdido mi valor, por haberme perdido a mí misma.
![]() |
Ilustración: Henn Kim. |
El inicio
de todo...
No me quito mi responsabilidad por haber permitido
tanto, pero honestamente creo que la principal responsabilidad de todo esto,
radica en lo que hemos aprendido como sociedad: la lógica actual es:
1.Coqueteo
2.Caricias
3.Sexo
4.Amor...
y por último...
5.Compromiso.
¿Cómo esta receta puede dejarnos con el corazón ileso?
¿es eso posible?
Mi cultura tiene la creencia de que primero se debe
analizar, disecar, examinar, observar y tener sexo con una persona durante
AÑOS, para al fin decidir si una vez exprimido todo el jugo, toda la luz,
energía, corazón, mente y cuerpo se puede "considerar" un compromiso
serio.
¿Porqué gastar años de vida a cambio de una incógnita? ¿no es desgastante estar dos, tres, cuatro, cinco hasta ocho años en una relación, esperando a que se termine?.
¿Porqué aceptamos esto? ¿Acaso nos da miedo?...
sí... (y ésto va más para los hombres) nos da pavor, nos cagamos en los pantalones de pensar que tendremos que
luchar toda la vida para estar con alguien... por eso hay que seguir en el limbo
hasta que estalla la relación: hay que acabar con ella, volverla mierda para
poder darle de comer a los miedos, reafirmarlos y seguir experimentando los
mismos encuentros vacíos, el mismo sexo sin alma, la misma euforia efímera del
comienzo: el mismo juego que nunca llega a convertirse en un compromiso de
verdad y por el cual valga la pena y la vida misma luchar.
Siento, de corazón que mientras más relaciones de
pareja tenemos, más rotas terminamos y más difícil es volver a reconstruir un
camino con alguien, por eso los matrimonios cada vez duran menos tiempo:
estamos tan acostumbrados a la ruptura que, una más una menos ¿qué más da?...
las historias de amores eternos están a punto de extinguirse
para siempre.
El problema no es el sexo en sí, sino las
consecuencias de tener tantas parejas sexuales. A la hora de querer formar una
familia o estabilizarse, hay demasiadas personas con las cuales comparar. Lo
cual te hace tener dudas sobre la unión que formaste y más tarde, te da mucha
seguridad para mandarla a la verga si algún problema surge. Crees que siempre aparecerá alguien más.
La mujer con la coraza oxidada
Tras aquella experiencia con ese hombre, entendí que
lo que yo buscaba era una relación seria, no como opción sino como única alternativa...
No me interesan las calenturas de una noche, y creo que un pene es la cosa más
fácil de conseguir para una mujer, (díganme si me equivoco). Un rato de
excitación no le agrega nada de interesante a mi vida.
Lo primero que hice fue asumir un
compromiso conmigo misma: no permitiré que ningún hombre que no esté decidido a
tener un compromiso serio conmigo acceda a mi cuerpo.
No permitiré que el sexo como acto invasivo (porque
nosotras tenemos vagina y somos penetradas) desequilibre mi mente o disminuya
mi autoestima:
Salí corriendo de muchas citas, no contesté a
llamadas que me hicieran con invitaciones a sus casas durante la noche. Tuve
cada vez más claro que estaba buscando a alguien que quisiera explorar mi mente
y espíritu antes que mi cuerpo.
Y la verdad es que tenía que seguir con este plan por
mi propia salud mental y emocional, porque sabía en mi corazón, que si volvía a
repetir la misma historia, no iba a poder recuperarme.
Nota
Sé que ya se los han dicho, pero quiero recordarle a
todas:
Tienen derecho a decir NO aunque ya tengan al tipo
encima.
Aunque ya les hayan bajado las bragas.
Aunque les hayan pagado la cena y se hayan tomado
siete cócteles.
No más decir sí porque "me insiste tanto que es
menos incómodo acceder y cerrar el tema"
No más decir sí porque "si le digo que no quedo
como una antipática"
Solo di sí si lo deseas auténticamente, si el jadeo de
sus cuerpos no les da más, si ya se ha hablado de un compromiso o si han
acordado un mero intercambio de fluidos: si primero hay claridad.
Háganlo como una forma de cuidar de ustedes mismas, de salvaguardar su
tranquilidad, su luz, su dignidad.
Decir NO nos reafirma y nos entrega libertad de
decidir: "Una mujer fácil está muy lejos de ser una mujer
libre" S. B.
La "locura" de mi compromiso:
Pasó más de un año antes de que conociera a mi
prometido. Comenzar nuestra relación a distancia (él en España, yo en Estados
Unidos) ayudó en gran medida a preservar mi deseo de mantener el plano sexual
aislado hasta no tener claridad total.
Desde el comienzo ambos, como adultos, pensadores,
independientes, descubrimos que teníamos las mismas metas, que compartíamos
nuestro amor por la literatura, los animales, la naturaleza, la
tranquilidad... la estabilidad. Durante años soñé conocer a alguien como yo,
que no temiera entregarlo todo y sobretodo que quisiera crear conmigo.
Nuestras mentes, nuestras ideas, expectativas y sueños
fueron lo primero. Luego vino el resto: cruzar el océano. Primero él para
reunirse conmigo, luego yo para reunirme con él y darnos la oportunidad de
sentirnos cuando ya había un vínculo y un sentimiento de por medio.
Estuve más de un año preparándome psicológica y
emocionalmente: limpiándome de otras emociones, de personas destructivas que
denigraran mi energía. Me dediqué a mi escritura, a nadar, a permanecer el
mayor tiempo posible conmigo misma... a hablar claro con Dios, a acercarme lo
máximo posible a mi verdadera esencia. A recuperar el valor que había perdido
ante mí misma. Solo después de eso llegó a mi vida el alivio,
la honestidad y luz que tantas veces pedí.
Por favor, nunca permitan que alguien más defina su valor.
Nunca se
conformen. Protéjanse y protejan a otras...
Somos nuestra propia luz, somos
nuestro propio cielo.
Margarita, este mensaje me llega como agua refrescante...gracias.
ResponderEliminarPara ti con todo mi corazón...
EliminarAmo saber que hay mujeres que entienden que construirnos y apoyarnos como mujeres es mucho más lindo, exitoso y gratificante que destruirnos las unas a las otras.
ResponderEliminarEs lindo amarse a uno mismo más que lo que se ama a otra persona y ese valor que creció y floreció es lo que te tiene viviendo este momento hermoso y lleno de luz Margarita, que hablen lo que quieran, desafortunadamente para decir cosas destructivas y sin fundamento es para lo UNICO que muchos cerebros en este mundo alcanzan.
Tú lo has dicho: es mil veces más bello y más importante construir en esta sociedad que nos enseña a ser competitivas y destruirnos. Gracias por tus bellas palabras. Son luz para mí.
EliminarEs muy cierto.desnudar el cuerpo es sencillo pero nuestra esencia de mujer es lo que verdaderamente en muchos no importa y es lo más importante que debemos enfatizar.y un no es un gran paso para ser fuertes y darnos ese valor que solo por ser mujeres nos merecemos.te felicito y siempre mente abierta y cargada de ese amante a una vida
ResponderEliminarMente siempre abierta. Saludos y amor para ti. <3
EliminarHola Margarita, primero quiero felicitarte y agradecerte por este gran artículo que has publicado, pienso que es muy acertado y relevante para el momento que vivimos actualmente en donde el sexo es cada vez más fácil de conseguir y el amor es cada vez más difícil de construir. En lo personal he estado leyendo algunos libros para tratar de entender que es el amor (como el arte de amar, amor líquido y los lenguajes del amor) y que es lo que busco en una compañía de vida, yo tengo un meta muy parecida a la tuya de tener una vida estable, feliz y satisfactoria junto a una mujer a la que ame, y tal vez tener hijos y formar una familia. Estoy de acuerdo con muchas de las ideas que transmites en tu artículo, pero tengo que decir que no estoy de acuerdo en la postura que expresas en la "advertencia" que pones al inicio de que si eres hombre no leas este artículo, se que quieres transmitirle tu experiencia como mujer a otras mujeres que hayan pasado por algo similar a ti, pero hay hombres que hemos pasado por situaciones así, que no queremos usar ni ser usados, que no sabemos amar a medias o por ratos y creo que todos podemos aprender y madurar mucho al poder escuchar y compartir este tipo de reflexión y darnos cuenta de que hay otras personas que también buscan construir un amor real y duradero y que no tiene nada de malo quererlo y esforzarse por conseguirlo, como muchas veces nos ha hecho creer (el que se enamora pierde, suelen decir). Ya para terminar te agradezco por compartir tu experiencia con nosotros y te deseo a ti y a tu prometido una vida juntos llena de amor, felicidad y estabilidad.
ResponderEliminarTe felicito, eres parte de un pequeño porcentaje de hombres. La verdad estoy pensando borrar ese pedacito gracias a tu comentario. Gracias por tu opinión. Saludos.
EliminarCreo que es un espejo me siento tan identificada
ResponderEliminarCreo que es un espejo me siento tan identificada
ResponderEliminar♥️♥️♥️
EliminarYo me miro en su espejo y me siento igual y no se como dejarlo no se como escapar de esta relación que la única que quiero soy yo
ResponderEliminarYo lo dejé llegar hasta las últimas consecuencias y fue muy doloroso. Lo único que puedes hacer es esperar a que regrese y en ese momento alejarte tú. Fuerza y luz para ti.
EliminarEn todo de acuerdo excepto en lo de hablar con dios, cuando do te libres de eso, seras,si cabe, aún más libre ��
ResponderEliminarTú eres la que le da importancia al sexo escribiendo lo anterior...a quien le importara con quien te acuestas y cada tanto te acuestas
ResponderEliminarPor supuesto que lo doy importancia al sexo. Nunca he dicho que no.
EliminarHola Margarita,
ResponderEliminarNo entiendo por que te has comprometido con una persona que apenas conoces, explícate
Te recomiendo leer el post desde el principio otra vez, allí lo explico todo. Saludos.
EliminarHola Margarita,
ResponderEliminarCual es tu necesidad de contar cosas tan intimas y privadas para ti y para tu la pareja a gente desconocida.
Esas cosas no se comparten con cualquiera desde mi punto de vista. Protege tu vida privada que es lo mas importante que tienes en esta vida, no te expongas gratuitamente para que gente enferma te conozca, te insulte y te juzgue.
Tu compromiso no esta basado en la confianza y el amor, porque no conoces a la persona con la que estas viviendo para estar"comprometida", cuídate que nadie lo hará por ti.
La respuesta es porque hay miles de mujeres que me leen, se alimentan de mi testimonio y me lo agradecen. Llevo ocho años compartiendo mi vida con mis lectores, así que no te preocupes. Preocúpate de tu intimidad y tu vida, que yo lo hago con la mía... y claro que me cuido muy bien. Un saludo.
EliminarExcelente, Margarita. Llegué a tu blog siguiendo el de Rafa, me alegra mucho que se hayan encontrado.
ResponderEliminarMe llamó mucho la atención esta parte: "en cuanto intentaban acercarse a mí para tener intimidad, yo huía, me ponía muy muy nerviosa. "
Creo que me ayuda a entender el comportamiento de muchas mujeres.
Saludos de un nuevo lector de tu blog. Un abrazo grande
Muchas Gracias, un fuerte abrazo. <3
EliminarHola Margarita,
ResponderEliminar¿De que vivirás en España?
Me encantó. ¡Gracias y mucha alegría para ambos!
ResponderEliminar¡Mil gracias!
Eliminar