Este no es un artículo sobre la Estatua de la Libertad, Times Square, o Central Park. Tampoco voy a darles datos de cómo llegar al Ferry o la ruta de los mejores restaurantes de Manhattan. Porque de eso se ha hablado mucho, es más,
creo que demasiado. Entonces, sin más preámbulo, vamos a comenzar:
1. ¡Libertad de expresión a tope!: En Nueva York puedes ser tú, ni
más ni menos. Si sales en pijama, o vas con globos de colores en la cabeza, a
nadie le importa un rábano. Además, la locura es tan común que se ha vuelto parte de la
cultura neoyorquina. Si ves a alguien gritando en lenguas en el piso, discutiendo con un espejo, o dictando un discurso a la pared,
no hay duda ¡estás en Nueva York!... La ciudad de la Libertad no juzga a nadie,
y si no me crees haz el intento: sal un día con tu-tú, botas
texanas y gorro navideño. Nadie te va a decir nada.
 |
Tomada por Margarita Be |
 |
Tomada por Margarita Be. |
 |
Tomada por: Margarita Be.
|
2. Puedes hacer cualquier cosa en el Subway: Sí, las posibilidades son
infinitas: desayunar, orar, cambiarte de ropa, cortarte las uñas, cocinar,
tejer… el Subway es una parte importantísima de la vida neoyorquina teniendo en
cuenta que un ciudadano promedio pasa al menos unas dos horas por día en él.
3. La comida rápida es Halal: Un verdadero neoyorkino se ha desvarado al menos una vez
almorzando comida rápida Halal. No sé si pasa en otros países, pero aquí los
reyes de los carritos sangucheros y la comida rápida, son los islámicos. ¡Así es!
Especias, curry, vegetales y falafel para salir de apuros. ¿Curioso no?
 |
Tomado de la Web. |
 |
Tomado de la Web. |
4. A mil por hora: En Nueva York siempre vas deprisa y con cientos de
cosas por hacer. Muchos neoyorkinos salen de casa sin desayunar y toman café
comprado en la estación de tren o en un Deli cercano al trabajo. Luego, se
comen algo entre las 11 y 12 del día. Puede ser desde huevos fritos con arroz y
ensalada, hasta churrasco con pancakes o lasaña con chocolate. No hay reglas. A esto se le llama “Brunch” es la mezcla entre
las palabras “breackfast” y “lunch” (desayuno y almuerzo).
 |
Algunas combinaciones que puedes encontrar en un Brunch. |
 |
"Café matutino" Tomado de AFP |
5. La ciudad más diversa y tolerante: Nueva York es la ciudad más poblada de inmigrantes en el mundo; es
alucinante ver como personas de todos los colores y doctrinas coexisten pacíficamente.
Hasta cierto punto la estrategia de prohibir cualquier tema que desemboque en
discriminación (sobre todo en ámbitos como el escolar y laboral)
ha surtido un gran efecto. Mientras escribía esto, recordé la siguiente escena: estábamos un coreano, un
español y yo (colombiana), hablando sobre viajes por Europa. De repente llega un
amigo de Bangladesh y saluda a todos, el coreano le dice “Salaam Alaikum” que significa "la paz esté contigo" y es utilizado como saludo en la mayoría de países musulmanes. Luego, el Bangladeshi le responde: un saludo también para tu
Dios Cristiano.
 |
Culto Africano en las calles de Manhattan en Nueva York. |
 |
Tomadas por: Margarita Be. |
 |
"La pequeña India" en Queens, Nueva York. Tomada de la Web. |
6. Arte por toda parte:
Con esto no me refiero a las catedrales, ni a esculturas de Miguel Ángel, nada
por el estilo. Como en la mayoría de los gobiernos, comercializar productos en
la calle, está prohibido. Sin embargo, las autoridades respetan religiosamente
el arte. Toda expresión artística es bellamente valorada en Nueva York. Así que si
deseas crear cualquier tipo de arte y venderlo en alguna esquina o en la estación de
tren ¡hazlo! nadie te dirá nada.
 |
Fotografía: A&V Art NYC. |
 |
"Pintando mandalas en la estación de Times Square" Fotografía: Margarita Be. |
¡Si te gustó este post o tienes alguna sugerencia, déjame un comentario aquí abajo o compártelo para seguir creciendo! muchas gracias por tu tiempo. ¡Besos y abrazos!
Comentarios
Publicar un comentario