Muerte en Francia: otro atentado contra la risa
![]() |
Al
mismo tiempo que recuerdo que los artistas, los poetas, los pintores, los
escritores y dibujantes, están en vía de extinción, repaso la noticia de los
doce asesinatos ocurridos en Francia entre los que se encuentran cuatro colegas
periodistas y dibujantes: Cabú, Charb, Wolinsky y Tignous.
Esta masacre no fue
solamente en contra del gremio periodístico, sino en contra de cada uno de
nosotros en nuestro derecho a la libertad de expresión, "Quien mata a un
bufón, al que se le ha encomendado el decir libre y general, mata a la
humanidad misma". Tengan presente que el bufón, es quien siempre dirá la
verdad, -aunque sea de forma burlona-, sobre aquello que nos obligan a callar.
Por otro lado, jamás
será una solución apoyar el sentimiento de venganza colectiva que surge
directamente de aquellos que repudian el Islam: asesinar en masa a los
integrantes de un movimiento, no devolverá la sangre derramada por unos
pocos; además, recordemos que la mayor parte de las víctimas del fascismo
yihadista en el mundo, son musulmanas.
Éste doloroso suceso
me recuerda a nuestro Jaime Garzón, nuestro bufón, nuestra máquina de hacer
risas y sobre todo nuestro más sincero defensor. El acto de hoy es una ofensa
que tiene antecedentes. ¡No lo olviden! No callen ante esto que aunque suceda
al otro lado del mundo, nos sucede como especie.
Quisiera dedicar a las víctimas un fragmento pronunciado por Osho en una
de sus conferencias: “Todos los grandes artistas, filósofos, místicos,
pintores, todos son unos inadaptados. Encontrar un hombre que es un inadaptado,
es encontrar un hombre de belleza, de coraje, de inteligencia, porque es un
hombre dispuesto a mantenerse solo frente al mundo. En la historia de la
humanidad, se pueden contar con los dedos de la mano los hombres que han
luchado contra el mundo, y la propia lucha, ha hecho de ellos una luz en sí
mismos”. Paz en sus tumbas.
*Caricatura: Latuff
*Caricatura: Latuff
Comentarios
Publicar un comentario